Kevin Parker, Paul McCartney, Gustavo Cerati y más músicos grabaron sus discos encerrados.
Antes de la cuarentena a la que nos fuerza la pandemia del Covid-19, el aislamiento social ya era una práctica extendida entre músicos. Ya sea por querer centrar el disco en un contexto familiar íntimo, o buscar el máximo nivel posible de experimentación en solitario, artistas de todo el mundo vienen haciendo discos en la soledad, o con familiares, desde el comienzo de la música pop. A continuación una lista en orden cronológico con nuestras diez obras favoritas de este género.
Paul McCartney – McCartney
1970 – Apple
Caetano Veloso – Araça Azul
1972 – Philips
Paul McCartney – McCartney II
1980 – Parlaphone
Gustavo Cerati – Amor amarillo
1993 – Sony Music
Daniel Melero – Tecno
1998 – UltraPop
Gorillaz – The Fall
2010 – EMI Si los tres primeros discos de Gorillaz habían sido hiper producciones de estudio, para The Fall, Damon Albarn se aisló en sí mismo: todo el álbum fue compuesto y grabado en su iPad durante los 32 días que duró la gira norteamericana de Plastic Beach en 2010. Promocionado durante su lanzamiento como “el primer disco hecho con un iPad”, el disco es oscuro, experimental e irregular, y los fans han encontrado dentro de The Fall canciones de culto como “Amarillo” y “Little Pink Plastic Bags”, y otras difíciles de digerir, como “The Joplin Spider” y “Seattle Yodel”. Respecto a la herramienta que Albarn utilizó para grabar el disco, el frontman de Blur le dijo a la revista NME: “Me enamoré de mi iPad en cuanto lo tuve, y entonces hice un tipo de disco completamente distinto”.Tame Impala – Innerspeaker
2010 – Modular Recordings Si quieres que algo se haga bien, entonces hazlo tú mismo. Esa parece ser la filosofía de Kevin Parker, la mente detrás de la composición y grabación de todos los instrumentos de los cinco discos de Tame Impala. En más de una ocasión dijo que Tame Impala es “una banda de cóvers de Kevin Parker”. Su debut, Innerspeaker, fue grabado casi en su totalidad en una casa remota en Yallingup, un pueblo costero australiano a 265 kilómetros de Perth, sin internet ni wifi. El disco, que cimentaría la popularidad de la banda con sus sonidos de guitarras lisérgicas cargadas de efectos, renovó la escena psicodélica del siglo XXI y atrajo la atención del mundo sobre Parker quien, como canta en “Solitude is Bliss”, prefiere estar solo: “No me importa lo que me pierda/ La compañía está bien/ La soledad es una bendición/Hay una fiesta en mi cabeza/ Y nadie está invitado”.Connan Mockasin – Caramel
2013 – Phantasy Connan Mockasin grabó Caramel, su segundo disco solista, en un pequeño estudio montado en una habitación de hotel en Tokyo. En una entrevista con Red Bull, el músico neozalandés cuenta así el impulso que recibió para hacer el disco: “”Me dedicaba a hacer surf y a mantenerme alejado de la música, pero entonces mi mamá me dijo que debería grabar un disco, y yo contesté que no sabía cómo hacerlo, que se necesitan ingenieros. Ella me dijo que no era cierto. Me emocioné mucho y pensé que era genial, que estaba solo y que nadie iba a decirme qué tenía que hacer”. En palabras de Mockasin, el disco intenta replicar lo que en su imaginación sería una música dulce como el caramelo. En efecto, el álbum está plagado de canciones pop sensuales como los singles “I’m The Man, That Will Find You” y “Do I Make You Feel Shy?”, y no carece de experimentaciones, como las cinco canciones tituladas “It’s Your Body”.Tweedy – Sukierae
2014 – dBpm La idea original de Jeff Tweedy para Sukierae era encerrarse en su casa y hacer un disco en el que él grabara todos los instrumentos (algo que conseguiría con sus dos discos solistas Warm y Warmer). La primera parte la cumplió, pero acabó recibiendo ayuda de un músico que vivía en la misma casa: su hijo, el baterista Spencer Tweedy. Ambos compusieron y grabaron este disco que lleva como nombre el apodo de Sue Rae Tweedy, esposa y madre de los integrantes de la banda, y que acabó siendo editado como el debut de un proyecto que lleva su apellido y que hasta el día de hoy no ha tenido una continuación. Hecho en este contexto íntimo, el disco tiene veinte canciones que sirven de muestra de los fructíferas que fueron esas sesiones entre padre e hijo. “La gente nos dice que las canciones están bien, pero que son demasiadas”, decía entre risas Spencer en una entrevista con la radio KXP. Las canciones van de la experimentación de “Diamond Light Pt.1” hasta el rock crudo de “Only a World Away”, y algunas como “Low Key” se asemejan a la esencia pop country de Wilco.Billie Eilish – When We All Fall Asleep, Where Do We Go?
2014 – Darkroom / Interscope / Polydor Hablando de discos introspectivos y familiares, el debut de Billie Eilish y su hermano Finneas fue hecho por ambos en su casa de Highland Park, California. El álbum, que fue el primer disco hecho por una música nacida en el siglo XXI en alcanzar el número 1 del ranking Billboard, narra los sentimientos oscuros de la cantante, que padece parálisis del sueño e insomnio. Musicalmente abarca varios géneros, incluso dentro de una misma canción, como el trap, R&B y pop que se mezclan en “Xanny”. La producción de Finneas también fue una de las revelaciones y se ganó el premio Grammy 2009 a Mejor Producción No Convencional. “Él creía que yo era mejor cantando y yo siempre pensé que él escribía mucho mejores canciones que yo, entonces siempre sentimos que el otro tenía esas cualidades opuestas”, dijo Billie sobre el complemento que formó con su hermano, uno de los tándems más exitosos de la música actual, que empezó en el cuarto de su hermano mayor para con un disco que ya acumula más de tres mil millones de reproducciones en Spotify.Vía: IndieHoy