Listeners:
Top listeners:
MAD BOGOTÁ
MAD MEDELLÍN
MAD BARCELONA
MAD MIXES
MADLY HIGH
El legendario DJ Kool Herc es siempre reconocido como el fundador del Hip-Hop. Su maestría a los platos es conocida en todo el mundo, al igual que su positiva contribución a la evolución de la cultura del Hip-Hop.
Es la transición clave entre la cultura del Sound System Jamaiquino y el Hip Hop como lo conocemos.
Clive Campbell (A.K.A Dj Kool Herc) llegó a Estados Unidos como inmigrante jamaicano y es una de las primeras influencias de la primera escena del Hip-Hop. Kool Herc inspiró a Grandmaster Flash para ser DJ, por ejemplo, y fue el verdadero rey de la escena de las fiestas en el West-Bronx. Era conocido por tener un sistema de sonido “innovador” que hacía temblar el suelo y con ello se convirtió en la primera superestrella de las fiestas de barrio que podía atraer a una multitud en cualquier lugar de Nueva York. Tras verse envuelto en un altercado físico con los matones del colegio, los Five Percenters acudieron en ayuda de Herc, se hicieron amigos de él y, como dijo Herc, le ayudaron a “americanizarse” con una educación en la cultura callejera de Nueva York. Empezó a correr con una banda de grafiteros llamada los Ex-Vandals, adoptando el nombre de Kool Herc.
Herc estaba muy influenciado por la música de su Jamaica natal y también por los sonidos de la música estadounidense. Conoció los sonidos de James Browm -su mayor influencia- y la música Motown. Los oídos de Herc ya mezclaban las dos tradiciones musicales, el toasting jamaicano (junto con la tradición musical jamaicana establecida de “rapear” sobre la música) con el funk y el soul de la América negra.
Aunque su papel como inventor del fenómeno del hip-hop es conocido en todo el mundo, el Bronx sigue siendo la base de operaciones de DJ Kool Herc. Y se le puede encontrar pinchando por todo Estados Unidos y por todo el mundo, incluyendo el Reino Unido, Luxemburgo, Alemania, Suiza, Francia, Irlanda, los Países Bajos, Holanda, Ámsterdam, Australia, Dinamarca e Italia.
Written by: Soma Estudio