Madfacts

Los 5 mejores raperos de habla hispana

today9 mayo, 2020

Fondo
share close

El rap es solo un elemento de la cultura hip hopera, un movimiento nacido en Estados Unidos a principios de los 70, tiempos turbios en los que jóvenes residentes del país buscaban escapar de la violencia que existía en sus barrios a través del arte, para lograrlo necesitaban hablar de lo que vivían a diario (como cualquier artista) y en orden de crear la cultura que hoy se ha expandido por todo el planeta formaban grupos que la mayoría de las veces constaban de cuatro elementos, un DJ que tenía la responsabilidad de hacer la base rítmica sobre la cual el MC soltaría su poesía, un B-Boy que pudiese mostrar a través del baile lo que estas increíbles piezas de arte expresaban y un Graffitero que dejaría la huella de su crew por cualquier lugar en el que tuviesen un toque.

A pesar de que esta cultura nació en el norte, nos atreveriamos a decir que es un movimiento que hoy en día está mucho (en serio mucho) mejor representado por exponentes de habla hispana, de alguna manera nuestras letras parecen más cercanas, menos charlatanas y tan reales que pueden llegar a ser incómodas, después de todo el arte no busca más que reflejar los errores de una sociedad para  que no se repitan más nunca.

Estos son 5 Raperos de habla hispana que convierten situaciones adversas en obras de arte de alto calibre a través de la música:


5. VICO C: A pesar de que el Venezolano Perucho Conde fue la primera persona de habla hispana en hacer rap, muchos piensan que la popularización de este género en américa latina se le debe a Vico, uno de los pioneros de esta cultura, fundador del reggaeton y el responsable de que el 5 de septiembre su hija siempre cumpla 13

4. Kase-O: Un rapero icónico del Barrio JOTA en Zaragoza que es imposible de oír sin mover el cuello y fruncir el ceño,  en un tiempo confuso de su vida viajó a Colombia para encontrarse así mismo, dice que necesitaba un poco de la vieja escuela y que en nuestro país el rap se vive desde nuestras casas, desde lo puro, sin poses, a flor de piel.

3. Nach: Las siglas RAP significan Rhythms And Poetry, es decir, ritmos y poesía, este rapero tiene figuras literarias tan cerdas que en el 2018 la editorial Planeta publicó su primer poemario llamado Hambriento, escucha tu mismo lo que es capaz de narrar en una sola canción:

2. Residente: La gente es humilde no por lo que tiene sino por ser modesta y tener los pies sobre la tierra, estamos seguros de que a Residente no le falta nada y aún es capaz de hablar con el corazón desnudo, rompiendo esquemas y haciendo que el avispero se alborote.

1. Cancerbero: Residente utiliza camisetas con su cara.


Si quieres saber un poco más sobre esta cultura te recomendamos ver en Netflix The get down, Unsolved y Straight Outta Compton, un par de series y una película con las que puedes entender a la perfección este movimiento y todos sus elementos.

Hay miles de artistas del género latino que necesitan de nuestro apoyo para seguir creciendo como por ejemplo Akapellah, Apache, Lou Fresco, Randy Acosta, Jonas Sanche, Portavoz, Al2 el Aldeano, Barbaro el Urbano Vargas, Rap Bang Club o Doble porción ¿Cuál de los mencionados piensas que formarán parte de esta lista en el futuro?

 

Written by: Soma Estudio

0%